Sunday, December 30, 2007
Update: Cascanueces
Lo único un poco fome fue que en esta versión, el Cascanueces casi ni aparece, siendo que en teoría es él lleva a Clarita a pasear el mundo de fantasía (o como se llame). Además me dí cuenta que para la otra gastaré más plata y compraré asientos mejor ubicados. Igual estábamos en un palco bien adelante, pero lateral y eso hace que uno pierda parte del escenario.
A la vuelta, cuando íbamos camino al Metro, la Pame me dice "Mira, un libro!". Me doy vuelta y veo abandonado en un banco de paseo peatonal, un libro grande con la portada hacia abajo. Inmediatamente se me vino a la mente una iniciativa que anduvo dando vuelta por internet, acerca de dejar libros que uno ya haya leído, abandonados en lugares públicos para que otros los lean. Así que esperé un buen rato y esperé que alguien me quitase el libro de las manos, pero no pasó. Me lo traje para la casa.
Espero leerlo algún día, el problema es que es un poco largo (aprox. 720 pags.). Se llama El imperio del agua, de Clive Cussler. No sé nada de él, pero para el momento en que alguno de ustedes lea este post, el nombre del libro y el del autor serán links a sus entradas respectivas en Wikipedia.
Bueno, eso es todo por hoy.
Tuesday, December 11, 2007
Por fin... mostró su carita
From Pirigüin |
Después viene el videito!
Saludos
Wednesday, December 5, 2007
Eco 3D...
Pero bueno, seguiremos intentando. Acá van dos intentos:
Primer intento:
Segundo intento:
Sunday, November 25, 2007
Sony Bravia
Bueno, acá va. Ah!, y también hay dos comerciales más: Uno con pelotitas de colores en San Francisco y otro con animación cuadro a cuadro en New York.
Sweet!
Monday, November 12, 2007
Arreglar ffmpeg en Ubuntu Feisty
La gente de KDE creo que es feliz con Amarok, sin embargo en Gnome mi Rhythmbox no puede escribir en el iPod. Está también Banshee, que es bien bueno, pero que colapsa al momento de crear playlists (por lo menos en la versión que usé).
Aquí Gtkpod es la mejor solución por ahora. Y lo mejor es que permite transferir video al iPod (de más está decir que a un iPod Video). El problema es que el video tiene que ir en formato mov, por lo que si tienes tu avi favorito, tienes que transformarlo primero a mov.
La verdad aquí es ffmpeg, pero por una cosa que no puedo explicar, Ubuntu trae una versión compilada sin todas la funcionalidades que uno quiere. La cosa es que acá está la papa:
po-ru.com: Bleeding-edge ffmpeg on Ubuntu Feisty
Este compadre ya me ayudó cuando tenía Edgy, pero se me desconfiguró cuando me cambié a Feisty.
Bueno, eso.
Sunday, November 4, 2007
Kile y xdvi
La cosa es que, a menos que instale Kubuntu, igual quiero minimizar el uso de KDE. Es por esto que uso xdvi para ver el archivo .dvi que escupe LaTeX. Sin embargo no sabía cómo activar la búsquda inversa, es decir, hacer click en xdvi y ser teletransportado a la línea correspondiente en Kile. Acá está la papa.
En resumen, hay que agregar la opción
-src-specials
al invocar a LaTeX. Además, al llamar a xdvi hay que hacerlo con las opciones:
-editor "kile --line %l %f" '%target'
Bueno, eso es.
Saturday, October 27, 2007
Otra ecografía!
Claramente con este comentario la Pame se asustó un poco, pero más tarde tuvimos control con el ginecólogo y nos dijo que todo era normal.
Ah!, y lo mejor de las ecografías formales es que las podemos grabar y subirlas a YouTube!!!!
Wednesday, October 24, 2007
Una cita
There are four ways in which you can spend money. You can spend your own money on yourself. When you do that, why then you really watch out what you’re doing, and you try to get the most for your money. Then you can spend your own money on somebody else. For example, I buy a birthday present for someone. Well, then I’m not so careful about the content of the present, but I’m very careful about the cost. Then, I can spend somebody else’s money on myself. And if I spend somebody else’s money on myself, then I’m sure going to have a good lunch! Finally, I can spend somebody else’s money on somebody else. And if I spend somebody else’s money on somebody else, I’m not concerned about how much it is, and I’m not concerned about what I get. And that’s government. And that’s close to 40% of our national income.
Fox News interview (May 2004)
Eso.
Fin del fin de semana
El viernes tuvimos el cumpleaños de dos amigos, JP y Nacho. Estuvo todo muy bien y de hecho nos dimos un poco cuenta de lo viejo que estamos: Todos se iban a seguir carreteando a una disco y nosotros nos íbamos a acostar porque esra muy tarde.
Fuimos a una venta especial de bebés y compramos algo de ropita y un corral multiuso para nuestro hij@. Estamos felices, pero muy ansiosos por que nazca. Pero bueno, nos quedan como 3 meses no más.
Ah!, y conocí a Fernando Villegas. Leí en el diario que estaba firmando libros en el Parque Arauco, así que fuimos, compré su última novela y le pedí que me la firmara. Le pelé un poco el clable con su programa de radio Terapia Chilensis, realmente recomiendo escucharlo (y tiene podcast!!).
Bueno, ese fue el update. Ahora tengo que trabajar.
Thursday, October 18, 2007
In Rainbows + Orden
Bueno, entonces en realidad igual me queda algo de culpa, por no retribuirles aunque sea un poco el increíble trabajo que hacen. Me parece que sin la influencia de disqueras, el dinero llega realmente a manos del artista.
En cuanto al disco, excelente. Ralmente creo que las cajas de ritmos y sintetizadores es lo mejor que le ha pasado a Radiohead en su historia.
Escuché eso sí, que si uno compra la versión premium del disco (que incluye cajita y artwork), se gana algo así como 8 temas bonus.
Este último fin de semana largo estuvo bien. Hubo flojera hasta lunes en la tarde, después nos prendimos y ordenamos el living. Reacomodamos los muebles y vaya que eso nos dió bastante paz interior.
Nos falta la pieza y la terraza, que como pasamos por un período frío no fue muy ocupada y se ensució un montón. La idea es ir preparándonos para la llegada del pirigüin. :P
Aprovechamos de comprar algunas cosas para la casa, como otra tabla de planchar, depósito para ropa sucia, alargadores y demás. De a poco nos iremos ordenando.
Bueno, tengo sueño... me voy a acostar.
Friday, September 14, 2007
Cómo hacer un cheque?
Bueno, la respuesta está aquí. Aunque uno jure que nunca más se le va a olvidar, nunca está de más una ayuda.
Saludos
pmatrix con más columnas
begin{pmatrix}
1 & 0\
0 & 1
end{pmatrix}
tiene la limitación de soportar hasta 10 columnas por defecto. Esto hace que uno obtenga errores medios incomprensibles si trata de agrandar mucho la matriz.
La solución es simplemente agrandar el número máximo de columnas así:
setcounter{MaxMatrixCols}{20}
El número máximo de columnas será ahora 20.
Sweet!
Tuesday, August 21, 2007
Sobres!
Eso!
Sunday, August 19, 2007
Mi hij@!
Thursday, August 16, 2007
Desde cero, de nuevo.
Bueno, eso.
Saturday, July 21, 2007
Voy a ser padre!
En este momento nuestro pirigüin (dado que no tiene sexo ni todas sus características humanas) tiene 10 semanas. Hoy fuimos al doctor y vimos la tercera ecografía. Fue increíble, ya tiene sus bracitos y piernas, creció un montón en un par de semanas.
Lo mejor de todo fue que el doctor le movió un poco la güata a la Pame para que el pirigüin despertara. Al poco rato empezó a moverse de un lado para otro, moviendo los brazos. En ese momento las lágrimas se nos asomaron... no hay cómo explicar lo que se siente en ese momento.
Acá hay una galería en donde voy poniendo las ecografías (al momento de este post no está ariba la última).
Bueno, eso. Tengo unos cuantos hints de LaTeX que quiero publicar hace rato, esa será la próxima actualización.
Saludos!
Wednesday, May 23, 2007
Saturday, May 19, 2007
Update+Rockbox
Es realidad todo va bien. El trabajo bien, salvo que todos los detalles administrativos me están dejando casi nada de tiempo para otras cosas. Apenas leo y menos estudio. Debe der culpa de mi ineficiencia.
Las clases van muy bien, tengo buena química (según mi punto de vista) con mis alumnos. Eso sí, estoy medio preocupado porque estamos entre las peores secciones en cuanto a porcentaje de reprobados. Pero tengo confianza en que saldremos adelante.
Con la Pame estamos felices, un poco desordenados en la casa, pero bien. Llegó mi adorada madre a Stgo., así que tendremos una serie de actividades familiares. Agradezco que mi madre tenga la libertad de poder venir de vez en cuando, cosa que mi padre no tiene... así que lo veo re-poco.
Anoche tuvimos la despedida de soltero de Mario Bravo. Estuvo simpático, harta gente que no había visto hace tiempo. Claramente no puedo dar detalles del evento.
Increíble, hay matrimonios y guaguas por todos lados en estos días.
Ah!, y creo haber resuelto por fin el dilema del iPod. Es enfermante el cómo Apple te obliga a usar sus productos sin ninguna libertad. Está bien, si haces caso todo funciona excelente, pero si quieres irte por alguna alternativa... dolor de cabeza asegurado.
La cosa es que las soluciones para iPod en Linux me han funcionado siempre mal, lo mejor que llegué a lograr fue meter temas en el iPod, pero no poder sacarlos. Como que se borraban de la base de datos, pero no del disco.
El ideal para mí (y para cualquier usuario razonable, probablemente no gringo) es tener al iPod como una unidad de disco estándar, arrastrando dentro y fuera los temas, sin depender del odioso iTunes. La solución: Rockbox.
Rockbox es un firmware de código abierto para varios reproductores, y entre ellos el iPod. La instalación es trivial y permite reproducir mp3's directo desde el disco, teniendo además la posibilidad de generar una base de datos de los temas, para navegar por artista, album, etc.
Además, trae millones (en donde millones quiere decir muchos más que el firmware de Apple) de jueguitos y aplicaciones: Frozen Bubble, Doom, Sudoku, Pacman, etc. Incluso puede hacer que un humilde iPod nano, reproduzca videos mpeg sin problemas.
En resumen, altamente recomendable. No hay nada como la satisfacción de estar usando software libre en tu vida diaria! ;)
Friday, February 23, 2007
Viña
Hoy nos vamos con la Pame a Viña, será nuestra mini-vacación. Realmente me hace falta estar cerca del mar. Vamos a ir a la noche del sábado del festival de Viña, van a estar Los Tres, Álvaro Salas y Fito Páez, nada que me emocione mucho pero el estar en la quinta es en sí bastante divertido.
No hay mucho más que contar, además tengo que aprovechar de trabajar antes de irme :P
Ah!, ahora están disponibles las fotos de mi matrimonio en la sección registro. Enjoy.
Sunday, February 18, 2007
Lluvia en verano
Después del trabajo nos fuimos a la casa de mi cuñado a comer pizza. Desde su depto. se podía ver Santiago totalmente despejado. Con smog, Santiago parece no acotado.
Hoy noslevantamos bien tarde y fuimos al centro (de Providencia). Nos tomamos unos Frappuccinos en Starbucks. Durante la tarde arreglamos un poco el depto., puse unos cuadros que me regaló Neely y el reloj, la Pame ordenó la cocina y el closet.
Al final del día puse unas carnecitas la parrila y las comimos con ensalada. Me tomé un vasito de un ron que compré hace algún tiempo estaba muy bueno.
Ah! y me enteré del nuevo proyecto de Damon Albarn (Blur), llamado The Good, The Bad and The Queen, cuyo disco no está aun en Chile pero ya estoy "encargando" vía internet. Se ve bueno...
Bueno, eso por ahora.
Thursday, February 15, 2007
El día
Almorzé con la Pame en el centro, me comí un pollo a lo pobre. No muy apropiado para día laboral.
La ciudad es una maravilla sin tanta micro en las calles. Hay mucho menos ruido y la descongestión es hasta visual.
Al llegar a la casa, regaloneamos un rato (porque la Pame estaba con dolor de cabeza) y después me puse a limpiar la cafetera, junto con prepararme un café. Además les puse algo de atención a nuestro mini huerto. Estaba medio seco, así que lo regué y espero tire para arriba. Las hojas de menta no se ven tan bonitas como antes :(
Para terminar, encontré un plugin para usar LaTeX en Wordpress y como ejemplo, la fórmula auto-referente de Tupper:
[tex]frac{1}{2}<leftlfloor modleft(leftlfloor frac{y}{17}rightrfloor 2^{-17lfloor xrfloor -mod(lfloor yrfloor,17)},2right)rightrfloor[/tex]
Si se grafican los puntos (x,y) que la satisfacen, en un cierto rango, se obtiene literalmente el dibujo de la fórmula. Vean el link para detalles. Es realmente alucinante.
Bueno, eso por hoy. Bye
Wednesday, February 14, 2007
Hello world!
El único problema es que aun no consigo mover los post antiguos desde Textrider hacia acá. Hay un loco que sabe la papa, pero nunca la hizo explícita y estoy esperando a ver si la comparte conmigo. En todo caso, aquí está el weblog viejo.
Bueno, creo que es tarde, así que mejor me voy a acostar.
Saludos
Edit: Lo logré! Con algo de cachativa, modificando algunas cosas en Text Rider e importando desde rss, todos los posts antiguos están de vuelta.
Friday, February 9, 2007
David Seah!
De pronto encontré a David Seah, un diseñador que en su afán de ser más productivo ha regalado al mundo unos formularios para registrar avances en proyectos, registrar las actividades del día, fijar metas, etc.
Él es mi nuevo gurú. Les recomiendo visiten su sitio y en particular su proyecto de formularios The Printable CEO.
Enjoy! y sean productivos......
Tuesday, February 6, 2007
Condicionales (1)
newififpautapautafalse
Se define el condicional "pauta", acá se inicializó en falso.
Después en el archivo:
ifpauta
% Texto para el caso en que "pauta" sea verdadero.
else
% Texto para el caso en que "pauta" sea falso.
fi
Tengo otra papa más, pero la posteo más tarde...
Dos líneas en subscript
Este hint es útil. Siempre se me olvida. Sirve para porner m'as de una l'inea en un subscript.
usepackage{amsmath}
begin{equation}
x_{substack{a\ b}}
end{equation}
Saturday, January 13, 2007
Reunión
Mi hermano chico, Yordi, no había conocido el departamento así que fue una bonita reunión.
La parrilla anduvo bien, aunque pese a una lectura flash que hice del "Manual del parrillero criollo", no tuve mucho éxito con la carne. En fin, supongo que la cosa es entrenamiento.
Eso por ahora.
Saludos...
Friday, January 12, 2007
LaTeX Watermarks
Se usa así. En el preámbulo se debe invocar al paquete:
usepackage[options]{draftcopy}
En donde options debe ser reemplazado por algunos de los siguentes (separados por comas):
- none: No imprimir DRAFT en ninguna página
- first: Imprimir DRAFT en la primera página solamente.
- firsttwo: Imprimir DRAFT en las dos primeras páginas solamente.
- all: Imprimir DRAFT en todas las pags.
- bottom: Imprimir DRAFT en la base de todas las pags.
- bottomafter: Imprimir DRAFT en la base de todas las pags. después de las que tienen DRAFT cruzado.
- light: Imprimir DRAFT en gris claro.
- dark: Imprimir DRAFT en gris oscuro.
También se puede cambiar el texto a imprimir en las páginas (algo distinto de DRAFT). Para ello, colocar en el preámbulo del documento:
draftcopyName{arg1}{arg2}
en donde arg1 es el texto nuevo y arg2 es el factor de escala.
Enjoy!
Ah! y hoy es viernes... vamos a estrenar con la Pamelita la parrilla que nos regalaron mis suegros :P...
EDIT: Si usan TexLive, es necesario tener instalado el paquete texlive-latex-extra.
Wednesday, January 10, 2007
Update
Los dos primeros eventos son de octubre y noviembre del año pasado (mucho tiempo), lo del trabajo es reciente. Estoy a cargo de coordinar la reforma de los cursos de primer año en el área de matemáticas, lo cual implica que todo debe estar funcionando para marzo y por ende no tengo vacaciones. Pero no importa... lo importante es el trabajo.
La Pame está haciendo su práctica y además en un curso de verano, por lo que tiene 0 tiempo, así que nos vemos al principio y al final del día.
Ah!, y fuimos a Chuqui, pasamos el año nuevo con mis padres y hermanos. Estuvo emocionante.
Bueno, cumplo con escribir. Tengo que aprender a ser constante. Espero que este log no quede botado en adelante.
Eso....
Tuesday, January 9, 2007
Romper enumerates
Lo que queremos es algo así:
*********************************************
Esto es un ejemplo
1. Primera cosa.
2. Segunda cosa.
Acá decimos algo aparte.
3. Y acá sigue la tercera cosa.
4. Bla bla
******************************************
Lo que hacemos es, al final del primer enumerate, guardar el valor del contador "enumi" (o enumii, enumiii... según la profundidad). Luego al comenzar el segundo enumerate, asignamos el valor al contador actual.
Y el código es....
documentclass[12pt]{article}
begin{document}
newcounter{savedenumi}
Esto es un ejemplo.
begin{enumerate}
item Primera cosa.
item Segunda cosa.
setcounter{savedenumi}{value{enumi}}
end{enumerate}
Acá decimos algo aparte.
begin{enumerate}
setcounter{enumi}{value{savedenumi}}
item Y acá sigue la tercera cosa.
item Bla bla.
end{enumerate}
end{document}
Enjoy. Ah!, esto me lo conseguí aquí....